
Almanaque de vegetación de la Sierra Madre
Compartir artículo
En los confines de la Sierra Madre Oriental, entre los estados de Nuevo León y Coahuila hay cientos de especies vegetales, muchos de los cuales pueden ser encontrados a lo largo de las tradicionales rutas de senderismo. La mayoría de estos tipos de vegetación juegan un papel clave en la supervivencia de varios organismos silvestres de la región por lo que preservarlos es una obligación de todos sus visitantes.
Árboles frutales
Madroño (Arbutus spp.)
De corteza rojiza que se descarapela, el madroño es uno de los árboles más distintivos del bosque templado en la Sierra Madre Oriental. Produce frutos redondos de color rojo-anaranjado que maduran en otoño y son comestibles tanto para aves como para mamíferos silvestres. Su presencia suele indicar zonas con buena humedad y sombra parcial.
Cactus barril (Ferocactus spp.)
Este cactus de forma redonda o cilíndrica y espinas largas se adapta perfectamente al clima semiárido de la región. Durante el verano, produce flores vistosas en tonos rojos o amarillos que más tarde dan paso a frutos pequeños, los cuales son una fuente de alimento para aves, roedores y algunos insectos.
¿Conoces más plantas o árboles distintivos de la Sierra Madre Oriental?
Déjanos saber en los comentarios de cual se trata.