No mojes tus tenis para correr en la montaña

No mojes tus tenis para correr en la montaña

El trail running, o correr en la montaña, es una actividad que ha ganado popularidad en México durante los últimos años. A diferencia del senderismo, muchos corredores de montaña buscan mayor intensidad física, velocidad y conexión directa con la naturaleza. Además, el trail running suele ser más accesible que otras disciplinas como el cañonismo, la escalada o el ciclismo, ya que requiere menos equipo especializado para comenzar.

Uno de los elementos más importantes para esta actividad es el calzado. Escoger unos buenos tenis de trail puede marcar la diferencia entre una salida cómoda o una jornada llena de molestias, lesiones o problemas a largo plazo. Pero además de elegir el calzado correcto, saber cómo cuidarlo es igual de importante. En este artículo te explicamos por qué no deberías mojar tus tenis para correr, especialmente cuando estás en la montaña.

¿Por qué no debes mojar tus tenis para correr en montaña?

Durante una ruta de montaña es común encontrarse con ríos, charcos o zonas de humedad. Muchos corredores, sobre todo quienes están empezando, piensan que mojar los tenis no es un gran problema, sobre todo si estos parecen estar diseñados para condiciones difíciles. Sin embargo, sumergir de manera constante tus tenis para correr en agua puede tener consecuencias importantes en su durabilidad y en tu salud como corredor.

¿Qué le pasa a tu calzado cuando se moja?

El calzado deportivo moderno está hecho con distintos materiales: fibras elásticas, gomas, espumas y pegamentos industriales. Cuando estos materiales se exponen al agua de forma constante, el desgaste se acelera. El pegamento que mantiene unida la suela con la parte superior puede debilitarse, y las costuras o refuerzos pueden perder firmeza. Además, la acumulación de humedad en el interior genera un entorno perfecto para el crecimiento de bacterias y hongos.

En resumen, cuando corres con el calzado mojado:

  • La estructura del zapato pierde estabilidad.
  • La amortiguación se ve comprometida.
  • La suela puede despegarse con mayor facilidad.
  • Se acelera la descomposición de materiales.
  • Se genera mal olor difícil de eliminar.

Riesgos para tu salud al usar tenis para correr húmedos

Además del daño al calzado, correr con los pies mojados es incómodo y riesgoso. La humedad constante genera fricción entre el calcetín, el zapato y tu piel, lo que provoca ampollas dolorosas que pueden impedirte entrenar durante varios días.

También existe un riesgo elevado de desarrollar infecciones por hongos, como el conocido “pie de atleta”, muy común en quienes usan calzado húmedo por tiempo prolongado. En temperaturas frías, correr con los pies mojados puede incluso contribuir a la pérdida de calor corporal y aumentar el riesgo de sufrir una hipotermia en situaciones extremas.

¿Cómo cuidar tus tenis de trail running?

Si ya tienes un buen par de tenis de trail, lo mejor que puedes hacer es cuidarlos para que te duren más y sigan rindiendo bien en todo tipo de terrenos.

  • Evita mojar tus tenis innecesariamente. Si te enfrentas a un río o charco, considera si puedes cruzarlo por piedras o buscar una ruta alterna.
  • No laves tus tenis sumergiéndolos en agua. En lugar de eso, usa un cepillo de cerdas suaves para lavarlo en seco, removiendo el lodo y la tierra. Si necesitas limpiarlos más a fondo, utiliza un paño húmedo y jabón suave.
  • Déjalos secar al aire libre y siempre a la sombra. Nunca uses secadora ni los expongas directamente al sol o a una fuente de calor, ya que eso puede deformar sus materiales.
  • Retira las plantillas y los cordones para que sequen por separado. Esto ayuda a que se ventilen mejor y evita la acumulación de humedad interna.

Los tenis para correr en montaña no son solo una herramienta deportiva, son una inversión en tu comodidad y seguridad. Aunque el terreno a veces te obligue a mojarte, adoptar buenas prácticas como evitar cruzar charcos innecesariamente y lavar tus tenis de forma adecuada, hará que te duren más, se desempeñen mejor y no representen un riesgo para tu salud.

En Cresta Outdoor Equipment, queremos que disfrutes cada salida al cerro sin contratiempos. Equípate bien con nuestras opciones de calzado y corre libre por los senderos de la Sierra.

Regresar al blog

Deja un comentario